Actividades

Les invitamos a la 1era Jornada Interdisciplinaria sobre Envejecimiento y Vejeces – Trayectorias.

La Asociación de Psicogerontología del Uruguay invita a su 1era Jornada interdisciplinaria sobre Envejecimiento y Vejeces – Trayectorias.
Con el objetivo de poner en perspectiva el enfoque multidisciplinar de la Psicogerontología, promoviendo una vejez autónoma, participativa e integrada a la comunidad.

Participarán de la Jornada actores sociales, académicos y profesionales con las siguientes temáticas:
– Autocuidado y Cuidados
– Hábitat y Vejeces
– Abordajes desde la Psicogerontología.
Conferencia magistral Dra. Graciela Zarebski (Argentina).

La entreda es libre, gratuita y abierta a todo el público.
Solicitamos previa inscripción a través del formulario cuyo enlace se encuentra en la historia destacada

Formulario de Inscripción

PROGRAMA

1ª Jornada Interdisciplinaria de Envejecimiento y Vejeces – Trayectorias

Organiza la Asociación de Psicogerontología del Uruguay -APGU

Viernes 6 de Octubre de 2023

Salón de Actos de la Facultad de Psicología de la Udelar

13.30-   Acreditaciones

14.00-   Apertura 

– Dipl. Ángeles Couselo. Presidenta de la Asociación de Psicogerontología del Uruguay

– Dra. Carolina Guidotti. En representación de la Dirección de la Diplomatura en Psicogerontología de la Facultad de Psicología de Udelar.

14.30-   Mesa Autocuidado y Cuidados

Modera: Águeda Restaino .Animadora gerontológica. Defensora de los DDHH de las personas mayores.

-Mag. Amparo Alonso. «MCG Musicoterapia Corporal Grupal  dispositivo integral de somato-psico-relacionl enseñaje-aprendizaje pro evolución en todo el Ciclo Vital.»

Lic. Dipl Alicia Di Bartolomeo. «Prácticas de cuidado en los Elepem con enfoque de derechos. La importancia de la participación de la persona mayor» .Mesa Coordinadora del Movimiento. Elepem

– Mag. María Carbajal.  Mag. Florencia Martínez Lupi.  Dipl. Cecilia Maciel. «Estudios sobre cuidados y vejeces: inquietudes que permanecen.”   NIEVE. CIEn. Udelar.                                                                                                 

15.45-   Mesa Hábitat y Vejeces

Modera: Mag. Mónica Lladó

– Lic. Lizet De León. Propuesta  innovadora  habitacional  y de cuidados para personas mayores.

Cooperativa Carpe Diem.

– Dipl. Soc. Juan Martín Rosa y  Coordinadora de Proyectos Virginia González.  «El desafío de pensar las ciudades desde las miradas de las personas mayores”.  Fundación  Astur.

– Dra. Cristina Grela y  Mag. Rita Gutierrez.  Primer proyecto de vivienda colaborativa feminista en Uruguay.  Mujeres con historias.

17.00-   Visita  y recorrido de la  Muestra de Posters;  Académicos y Organizaciones de la Sociedad Civil.

17.45-   Mesa Abordajes desde la Psicogerontología.

Modera: Dr. Robert Pérez Fernández

Dipl. Agostina Russo.  “Club social y cultural para las vejeces en Montevideo”.

Dipl. Desirée Ambielle  “Niebla mental del Covid-19”

Dipl. Paula Dodera, Dipl. Sylvina Morales y Dipl. Rita Racciatti. “Intervención psicológica grupal en la Asociación Uruguaya de Parkinson”

Dipl. Lizet Tabeira – “Problematización de la sexualidad en Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores”

19.00-   Conferencia  final

 – Dra. Graciela Zarebski  (Argentina).  Fragilidad en el envejecimiento. Subjetividad y abordajes preventivos.

20:00- Cierre artístico. Grupo intergeneracional: Las estrellas presentan “El regreso de las princesas”.

Actividades

1era Jornada Interdisciplinaria sobre Envejecimiento y Vejeces – Trayectorias.

La Asociación de Psicogerontología del Uruguay invita a su 1era Jornada interdisciplinaria sobre Envejecimiento y Vejeces – Trayectorias.
Con el objetivo de poner en perspectiva el enfoque multidisciplinar de la Psicogerontología, promoviendo una vejez autónoma, participativa e integrada a la comunidad.

Participarán de la Jornada actores sociales, académicos y profesionales con las siguientes temáticas:
– Autocuidado y Cuidados
– Hábitat y Vejeces
– Abordajes desde la Psicogerontología.
Conferencia magistral Dra. Graciela Zarebski (Argentina).

La entreda es libre, gratuita y abierta a todo el público.
Solicitamos previa inscripción a través del formulario cuyo enlace se encuentra en la historia destacada

Formulario de Inscripción

PROGRAMA:

13.30 Acreditaciones
14.00 Apertura realizada por representante de APGU y Director/a de la Diplomatura de Psicogerontología
14.30 Mesa Autocuidado y Cuidados (3 exponentes Investigación y Organizaciones sociales)
15.45 Mesa Hábitat y Vejeces ( 3 exponentes de Organizaciones Civiles y Cooperativas de autogestión) Modera: Mónica Lladó
17.00 Visitas y recorrido Muestra Posters
17.45 Abordajes desde la Psicogerontología ( 3 Exponentes de proyectos de intervención desde la Psicogerontología)
19.00 Conferencia Graciela Zarebski (Argentina).
20.00 Cierre artístico.

Ante cualquier consulta estamos a las ordenes vía email asociaciondepsicogerontologia@gmail.com

Actividades

«Duelos y perdidas» Miradas y abordajes de acompañamiento sobre los procesos de duelo, perdidas y muerte en personas mayores.

Viernes 19 de agosto 19:30 hs

Conversatorio abierto a todo publico.

«Duelos y perdidas» Miradas y abordajes de acompañamiento sobre los procesos de duelo, perdidas y muerte en personas mayores.

Presentan:
Dr. Fernando Quintanar (Mexico)
Dipl. Helena Hirsberg (Uruguay)

Datos para el ingreso a Zoom: 

ID de reunión: 876 5602 6683

Código de acceso: 423117

https://us02web.zoom.us/j/87656026683?pwd=dHV2ZjJBNnYyaE9VK1BtL2JLVzNFZz09

Confirmar la participación al mail: asociaciondepsicogerontologia@gmail.com

Actividades

Debate sobre participación y colectivos de Personas Mayores organizadas

Ya está disponible en Nuestro Canal de Youtube el conversatorio realizado el Jueves 28 de Julio:

«Debate sobre participación y colectivos de Personas Mayores organizadas«

Invitados:
Leonel Molinelli Secretaría de Personas Mayores IMM
Agueda Restaino AUDAAG
Carmen Millán ONAJPU

Alicia di Bartolomeo y Solange SantosMovimiento de familiares y residentes de establecimientos de larga estadía.

Actividades

21 de junio- Pos Pandemia ¿…y cómo seguimos? Efectos psicológicos, sociales, físicos y económicos de la Pandemia por Covid-19

El Martes 21 de Junio a las 19:30hs los invitamos al conversatorio abierto a todo público:

«Pos Pandemia ¿…y cómo seguimos? Efectos psicológicos, sociales, físicos y económicos de la Pandemia por Covid-19»

Presentan:

Dr. Robert Pérez

Jorge Touron

Desirée Ambielle

Vía Zoom, ID de reunión: 816 5852 4476
Código de acceso: 198941

Contacto: asociaciondepsicogerontologia@gmail.com

Actividades

24 de setiembre- Duelos y Depresión. Intervenciones clínicas y otros abordajes.

El VIERNES 24 de SETIEMBRE a las 19:30 hrs. realizaremos una actividad exclusiva para socias.

Tema: Duelos y Depresión. Intervenciones clínicas y otros abordajes.
Una instancia para reflexionar y compartir experiencias que seguramente enriquecerá nuestras prácticas.

Invitamos a quienes deseen preparar y compartir alguna experiencia que nos lo haga saber a través del mail de APGU.

Actividades

16 de Julio- La pandemia en establecimientos de larga estadía: aprendizajes y retos para la gestión de ELEPEM, intervenciones de la psicogerontología.

La pandemia en establecimientos de larga estadía: aprendizajes y retos para la gestión de ELEPEM, intervenciones de la psicogerontología.

VIERNES 16 de JULIO. 19:30 hs.

Exponen:

Prof. Dr. Robert Pérez

Lic. Carol Cutinella Dipl. en Psicogerontología

Lic. Rita Racciatti Dipl. en Psicogerontología